1968-1969
Otra buena temporada con clasificación por primera vez para la Copa
Pts
40
casa
fuera
V
17
13
4
6
2
4
15
4
11
E
D
Tercera División
Tercera temporada consecutiva en la categoría, con la misma ya remodelada y con un solo grupo para toda Andalucía más Ceuta y Melilla (por entonces encuadradas como andaluzas) de 20 equipos.
Grandes equipos disputan el campeonato, destacando dos de ellos por encima del resto, Recreativo de Huelva y Xerez Deportivo, sin desmerecer al Ceuta, Melilla o Balompédica Linense y por supuesto los filiales (este año muy numerosos) del Sevilla, Betis, Cádiz y Málaga.
La temporada es más larga (38 partidos) y el comienzo es titubeante, instalándose en las primeras jornadas en los puesto bajos de la clasificación, aunque luego se normalizaría la cosa y se mantiene durante toda la temporada en la zona templada sin pasar grandes agobios, consiguiendo la permanencia a falta de nueve jornadas para el final.
La reunificación de la categoría hace que más equipos de tercera obtengan el derecho a participar en la siguiente edición de la Copa de España, por entonces denominada como “Copa del Generalísimo” y el equipo consigue con su décimo puesto el derecho a la participación.
Clasificación
10º
12
28
Partidos
jugados
38
Partidos
ganados
17
Partidos
empatados
6
Partidos
perdidos
15
Goles a
favor
46
Goles en
contra
39
Jornada a jornada
Partido a partido
Rachas
PORTEROS
|
DEFENSAS
|
CENTROCAMPISTAS
|
DELANTEROS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
33
|
0
|
1
|
31
|
0
|
0
|
|
|
31
|
0
|
0
|
1
|
0
|
1
|
|
|
37
|
0
|
0
|
7
|
0
|
0
|
|
|
31
|
0
|
0
|
11
|
0
|
0
|
|
|
|
6
|
1
|
0
|
8
|
0
|
0
|
|
|
30
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
|
35
|
0
|
0
|
9
|
0
|
1
|
|
|
25
|
0
|
0
|
3
|
0
|
0
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
28
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
|
27
|
0
|
0
|
3
|
0
|
1
|
|
|
24
|
0
|
0
|
3
|
0
|
0
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
|
13
|
0
|
0
|
1
|
0
|
0
|
|
|
22
|
0
|
0
|
4
|
0
|
0
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
|
10
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
|
16
|
0
|
0
|
1
|
0
|
0
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
|
8
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
|
13
|
0
|
0
|
1
|
0
|
0
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
|
5
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
ENTRENADOR
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Plantilla
Clasificación
Resultados
Calendario
Pepe More @ 2010
Con grandes victorias sobre equipos como el Portuense, San Fernando o Rota, una de ellas destaca sobre el resto y es el sonrojante seis a cero infringido al Marbella en Santa Lucía.
En la nota negativa, sólo cabe destacar las derrotas en casa por tres goles ante el Recreativo y el filial del Sevilla.